Checklist: Todo lo que realmente necesitas para tu bebé (on a budget)
Cuando ves esas dos rayitas por primera vez, se te detiene el mundo… pero en el mejor sentido. Ilusión, alegría, lágrimas felices, abrazos. Y si llevabas tiempo esperando ese momento (como yo), el corazón se te desborda. 💖
Pero apenas empiezas a compartir la noticia, también llega el otro lado del embarazo: los consejos no solicitados, las listas interminables de compras, y esa avalancha de “imprescindibles” que mágicamente empieza a inundar tu feed (gracias, algoritmo).
Entre tanta ansiedad por querer tener todo listo y el bombardeo de cosas lindas en tiendas e internet, es fácil sentir que necesitas una tarjeta de crédito infinita y una casa nueva guardar todo.
Pero no.
Respira.
Quiero compartirte mi lista real, honesta, sin adornos ni compras innecesarias. Solo lo que realmente necesitas para tu bebé —y para sobrevivir tú también— sin topar la tarjeta. Porque tener un bebé ya es suficientemente abrumador como para sentir que necesitas endeudarte para hacerlo bien.
Vamos paso a paso. Y si se puede, con café en mano.
Así que si estás en modo:
“¿Y si no tengo todo lo que necesita?”
“¿Y si me falta algo esencial?”
“¿Y si me estoy pasando de compradora compulsiva?”
Este post es para ti. No estás sola. Yo también pasé (y sigo pasando) por eso.
Aquí te comparto mi checklist honesta, hecha desde la experiencia de una mamá primeriza, organizada, pero en pañales —como muchas de nosotras.
Espero te dé claridad, te saque una sonrisa… y te ahorre uno que otro gasto innecesario. 😉
Dormir
¡Ah! Dormir… ese misterioso y maravilloso acto de hacer contacto con una superficie suave y ¡descansar! Se que algún día lo volveré a experimentar. Mientras llega ese momento, estas son las cosas que realmente necesitas para que tu bebé (y tú, con suerte) puedan descansar:
✅ Lo que sí necesitas:
Cuna o moisés
Esto va a depender enteramente del espacio que tengas. Si tu casa lo permite, una cuna con colchón firme es una buena inversión a largo plazo. Si el espacio es reducido, el moisés es ideal para los primeros meses si quieres mantenerlo cerca de tu cama. Ambos son una opción segura.Colchón firme (y seguro)
No tiene que ser el más caro y lujoso. Su único requisito es que cumpla con las medidas y sea firme para evitar cualquier riesgo.2 a 3 sábanas cubre colchón o bajeras ajustables
Créeme, no necesitas más. Las vas a lavar tanto que en automático se vuelven a poner.Swaddles/Muselinas o mantas delgadas para envolver (2 o 3)
Si tu bebé se siente cómodo y acomodadito, esto puede ayudar a que duerma más tranquilo. No todos los bebés los adoran, así que no compres muchos de entrada. ¡Tienen más de una función! Si vas a amamantar, sirven como una cubierta de privacidad (si así lo deseas). También las puedes usar para cubrir a tu bebé durante el baño, le ayudan a mantener la temperatura (y evitando que se resbale). Solo recuerda que sean ligeras, respirables y cómodas —nada mejor que 100% algodón.Monitor de bebé (opcional)
Yo no lo compré al principio y no lo extrañé. Si tu bebé duerme en tu cuarto, puedes esperar para ver si lo necesitas realmente después.
❌ Lo que puedes omitir (sin culpa):
Protectores de cuna acolchados (no recomendados por seguridad).
Almohadas, edredones, peluches dentro de la cuna (innecesarios y peligrosos).
Sábanas tipo colcha o decorativas (¡puro adorno y cero uso!).
🍼 Tip de mamá en pañales:
Tu bebé puede dormir feliz en algo simple y seguro. No necesita una habitación de Pinterest ni luces de galaxia… eso es más para ti (y el feed) que para él (y está bien si te hace ilusión, pero no es necesario 😉).
Ropa para el bebé
Spoiler: la ropa de bebé es de lo más linda. Hay una variedad increíble de estilos, y durante esos primeros meses llenos de emoción, no puedes evitar imaginar a tu pequeño luciendo cada uno de esos outfits maravillosos… y vas a querer comprarlo TODO.
Pero te prometo que tu bebé va a vivir con cinco cambios rotativos, más por necesidad (porque se manchan cada 3 horas) que por moda. Así que mejor vamos con calma.
✅ Lo que sí necesitas (para los primeros 3 meses):
6 a 8 enterizos (tipo mameluco o “onesies”)
Que se abrochen por delante o entre las piernas. Nada que implique girar un brazo como si estuvieras entrenando para un combate de jiu-jitsu.
Si puedes encontrar los de doble ziper (o cierre, si no me entiendes), estás en el cielo. No hay nada peor que cambiar un pañal en la madrugada y tener que cerrar más de 10 botones en la oscuridad.
¡NUNCA más! Doble ziper por siempre.4 a 6 pantalones suaves o pijamitas completas
Igual que en mi punto anterior, evita botones diminutos y opta por broches o ziper.
4 pares de calcetines (máximo)
Vas a perder mínimo uno por semana, es ley de vida.
2 gorritos de algodón (opcional)
Depende mucho también de en qué temporada nace bebé. No los uses dentro de casa si hace calor. Tu bebé no es una empanada que hay que mantener caliente todo el tiempo.
Un suéter ligero o dos (si hace frío donde vives o bebé nace en temporada fría)
❌ Lo que puedes omitir (por ahora):
Zapatos (¡no caminan!).
Trajes de gala (solo si tienes una boda con dress code).
Ropita con cierres complicados, telas incómodas o etiquetas gigantes.
Demasiadas tallas newborn (crecen rápido y a veces nacen directo para talla 0-3 meses).
🧺 Tip de mamá en pañales:
Lava la ropita antes de usarla y, si puedes, usa un jabón especial para bebés.
Importante: no compres TODO antes de que llegue tu pequeño. Tómate tu tiempo para conocer a tu bebé y ver si es friolento, llorón o de buen tamaño.
Mi bebé pasó de largo la talla newborn y se fue derechito a la talla 0–3… pasó tan rápido por esa talla que en menos de dos semanas ya estaba usando la siguiente. ¡Así pasa!
Alimentación
Esta sección es especialmente sensible ya que a menudo viene cargada de presión, culpa y consejos no solicitados (👀 gracias tías y redes sociales).
Ya sea que des pecho, fórmula, ambos o cambies de plan en el camino —todo está bien. Como dicen: “Feed is best”.
Lo importante es que tú y tu bebé estén bien alimentados, tranquilos y felices.
Esta lista está hecha para acompañarte, no para imponerte.
✅ Si estás pensando en dar pecho:
Almohada de lactancia (opcional pero útil)
Antes de comprar una, yo use todas las almohadas de mi casa. Termine comprando una cuando mi esposo de quejo de no poder dormir sin una. Tus brazos te lo agradecerán a las 3 a. m.Crema para pezones
No quiero asustarte, pero… mejor ten una a la mano.2–3 bras para lactancia
Comodidad ante todo, y facilitan muchísimo el acceso. En lo personal, amé los bras con broches al frente —uff, un alivio y ¡tanta comodidad!Protectores de lactancia (Desechables o reutilizables)
Todo depende de lo que te ahorre tiempo (no solo dinero) y te dé paz.
Vas a gotear. Fin de la historia.Extractor de leche (manual o eléctrico, si piensas almacenar)
No lo compres todavía si no estás segura. Puedes esperar a ver si lo necesitas.Bolsas o recipientes para almacenar leche
Útiles si vas a regresar al trabajo o necesitas que alguien más (👀 te estoy viendo papá) alimente al bebé mientras mamá toma un respiro.
✅ Si estás pensando en dar fórmula:
Fórmula infantil recomendada por tu pediatra
No todas las fórmulas son iguales ni todos los bebés las toleran igual.4 a 6 biberones
De preferencia con sistema anticólicos. No compres 10 antes de probar si a bebé le funcionan.Cepillo para lavar biberones
Uno con esponjita y parte delgada para tetinas.Esterilizador o agua hervida
No necesitas el más fancy. Muchas mamás usan una olla.
❌ Cosas que puedes omitir al principio:
Calienta biberones carísimo (agua tibia hace el mismo trabajo).
Esterilizador de $3000 pesos (con una olla basta, palabra de mamá).
Preparador de formula automático de más de $5000 pesos (mejor manda a papá a preparar el biberón)
Biberones con más de mil accesorios que pelearas hasta que encuentres el que tu bebé acepte.
Fajas milagrosas post parto (esto no tiene nada que ver, pero seguro te intentan vender una por aquí también 🙄).
💬 Tip de mamá en pañales:
A veces las cosas no salen como esperabas, y eso no te hace menos mamá.
Ya sea que estés amamantando con esfuerzo, con lágrimas, o dando fórmula con cariño y alivio… ¡lo estás haciendo genial! 🫶
Baño e higiene
Otra de esas áreas donde la industria quiere convencerte de que necesitas un mini spa dentro del baño… pero la verdad es que con poco se puede lograr mucho.
La hora del baño puede ser un momento de conexión hermoso entre papás y bebé…
o una pequeña escena de crimen con agua por todas partes donde nadie sale bien parado. Todo depende del día. 😅
✅ Lo que sí necesitas:
Tina para bebé
Hay opciones básicas y muy prácticas. Busca una que tenga soporte antideslizante.
Si puedo opinar en algo: las tinas altas de antes eran altas por una razón (¡discúlpame espalda!). Si buscas que tu tina tenga un plus, que sea la altura —por comodidad.2 toallas suaves (el gorrito es opcional)
No necesitas 10. Sólo que sean suaves y absorban bien.Jabón neutro para bebé
Elige uno que no irrite ni los ojos ni la piel. Si tienes dudas, consulta a tu pediatra.Shampoo para bebé (opcional)
Con poco cabello al principio, podrías usar solo jabón.Cepillo o peine suave
Especialmente útil si tu bebé nace con una melena espectacular (¡si pasa!).5–8 pañales al día (¡haz las cuentas!)
Usa los primeros días para probar diferentes marcas. No hay nada peor que ver a tu bebé irritado por un pañal y darte cuenta de que tienes cientos de ellos. No compres la caja gigante todavía.Toallitas húmedas sin perfume
Algunas marcas irritan pieles sensibles. Compra las versiones para el camino hasta dar con tu favorita.Crema para rozaduras
Una básica de zinc funciona bien. No todas las pieles la necesitan diario.Tijerita, cortaúñas o lima para uñas de bebé
Parecen inofensivas, pero esas uñas son como mini garras. No necesitas un cortaúñas eléctrico de 5 niveles —solo mantenerte atenta a esas garritas basta.
❌ Lo que puedes omitir:
Capa de baño con orejitas (sí, son adorables, pero innecesarias).
Bata de baño (no tendrás tiempo de ponérsela antes de que necesite otro baño)
Termómetro de tina (usa tu codo o simplemente confía en tu sentido común).
5 marcas de toallitas distintas “por si acaso” (elige una y pruebála con calma).
Kit de aseo de 10 piezas que probablemente nunca usarás.
🫧 Tip de mamá en pañales:
Al principio los baños son cortos, llenos de nervios y muchos “¡ay!”.
Pero poco a poco se convierten en momentos de ternura, risas… y sí, a veces pipí voladora. Tómalo con calma.
Misceláneos indispensables
Esas cositas que no encajan del todo en una categoría, pero que cuando las necesitas y no las tienes… las extrañas muchísimo.
Porque ser mamá primeriza también es ser la enfermera, chofer, asistente y hasta la detective de tu bebé. 🕵️♀️
✅ Cosas útiles que no deben faltar:
Termómetro digital
Busca uno que sea sencillo y confiable. Olvídate de los de frente si no quieres que tus lecturas sean como una ruleta rusa.Aspirador nasal
Uno tipo succionador (ya sea boca o con bombita). No suena muy glamuroso, pero te salvará de noches llenas de mocos.Gasas estériles y solución salina
Perfectas para limpiar ojitos, ombligo y naricitas.Portabebé o fular (opcional, pero buenísimo)
Hay días en los que el bebé solo quiere brazos. Esto te salvara la espalda y dejara tus manos libres.Pañalera o mochila funcional
Que sea cómoda y espaciosa. No tiene que parecer pañalera tradicional si no quieres.Trapitos para babitas o regurgitaciones (mínimo 4)
Serás experta en limpiar vómito sin drama.Silla para el auto (super importante desde el día uno si tienes coche)
¡Obligatoria! Asegúrate de que esté bien instalada. Las sillas para auto tienen fecha de caducidad —no compres usadas. La seguridad de tu bebé no es el lugar para ahorrar. Claro que no te diré que derroches en la cápsula rotativa 5.3 que flota 🚀,
pero sí asegúrate de que cumpla con todos los estándares de seguridad, que se ajuste a tu coche y, si quieres un extra, hay algunas que te acompañan desde el nacimiento hasta los 50 kilos.
❌ Puedes vivir sin:
Cortaúñas en forma de animalito con linterna (Sí, si hay, y no. no los necesitas).
3 portabebés distintos.
Juguetes de recién nacido (todavía no saben ni que tienen manos).
Dispensador de pañales o calentador de toallitas.
No es spa, es supervivencia.
🧷 Tip de mamá en pañales:
La mayoría de las cosas útiles las vas a ir descubriendo en el camino. Y lo que le funciona a una mamá, puede ser un estorbo para otra. Confía en ti misma y en tu instinto más que en cualquier influencer con carrito lleno.
Si te estás preparando la llegada de tu bebé y te sientes un poco ( o muy) abrumada por todo lo que “deberías tener”, respira: ya estás haciendo lo más importante, ¡te estás informando y cuidando!
Guarda esta lista, compártela con quien te pregunte “¿y qué necesitas?”,
y recuerda: más que cosas, tu bebé necesita amor, paciencia…
y una mamá que se cuide también a sí misma. 💛
No olvides visitar nuestra página de recursos y descargar nuestro “Checklist de compras para bebé”.